Venga que ya está hechoooo...
Después de superar el último desnivel bajamos por El Palmar hacia Buenavista del Norte donde hacemos una paradita para comer algo. Queremos llegar a Punta Teno, el lugar más al oeste de la isla donde podremos estar y desde donde las vistas a los acantilados de Los Gigantes son asombrosas. Para llegar allí tomamos la única carretera posible y que perfila el litoral por los acantilados del noroeste atravesando un largo túnel sin iluminación que le da un aliciente a este tramo. Fijaros al fondo de la imagen, a la derecha, como sube la carretera
Echas la mirada atrás...uoouuuu!!!
Además este año han asfaltado el primer tramo y se rueda de lujo. Al pasar esta zona y empezar a bajar hacia el otro lado, el viento es fortísimo y bajamos con cuidado...veremos para subir a la vuelta la gracia que nos hace.
Y estos los acantilados que bein se han ganado su nombre..Los Gigantes
Nos hacemos una foto para inmortalizar el momento, quizás volvamos el próximo año pero por si las moscas, un recuerdo en forma de estampa siempre hay que tenerlo
Y ahora a pelearnos con las rampas y el fuerte viento que encontraremos para volver hasta el apartamento. Es tramo conocido y psicológicamente merma bastante por que hay muchos repechos largos y duros y bueno lo que queda no es visualmente muy atractivo.
Subimos por otro túnel...
El punto diferente lo han puesto 2 ciclistas que se han unido al grupo...Juanma que va con btt y aguanta un rato y otro con el que no hablamos pero nos dimos conversación a base de palos de la mano de Miguel Angel que se puso peleón marcando un ritmo que casi nos mata a todos. En los repechos no quitaba el plato y poco a poco nos fuimos separando quedándonos finalmente él y yo solos y yo más justito jeje
Al llegar al Puerto, nos cruzamos de nuevo con Juanma con que el nos paramos a hablar un rato y quien nos da buenas indicaciones sobre algunas carreteras de la zona.
La verdad que para ser el primer día, nos ha salido un buen entreno. Después de este día, a recuperar piernas a base de estiramientos y masajito, a cenar bien y mañana más.
ETAPA 2--> 143Km y 3415m+
Arrancamos pronto callejeando dirección a La Orotava. Como os dije, primeras pedaladas del día siempre al 10%, y para esta salida en concreto esto se prolonga un buen rato ya que por el centro de La Orotava te encuentras rampas que echan para atrás.
Coincidimos con Luis, un ciclista de la zona con el que entablamos conversación mientras vamos ganando km y altura.
Hacemos los camino juntos hasta El Camino de Chasna donde el toma otra carretera y nosotros seguimos pues el objetivo del día es subir al TEIDE
Este ascenso es largo y en mi opinión, más incómodo al inicio pero más rápido de salvar ya que son tramos más revirados y a partir de la mitad te vienen unas rectas largas que son bastante machaconas con un 6% sostenido, que no es un porcentaje duro pero el problema de subir al Teide, lo hagas por donde lo hagas, es que ninguno de los ascensos baja de los 40km y la altura se va notando. Carlos y yo hicimos tandem y a un ritmo super constante nos fuimos comiendo los km, un mano a mano que se agradece a pesar de lo que se sufre...ya se sabe, si vas solo siempre te puedes dar un respiro pero cuando vamos juntos, siempre hay uno que va empujando y así el ritmo no cae y mantener el mismo ritmo durante 45km no es tarea fácil.
Hacemos una parada en El Portillo para tomar una cocacola y reagruparnos.
Quedan los últimos km que son más cómodos salvando algunos repechos larguitos y disfrutando de las vistas panorámicas que nos ofrece este Parque Nacional
Cartel que nos marca el Km41
Pasamos por debajo de la base del TEide, donde está el teleférico que sube a los turistas hasta casi la cima. Ahora podemos rodar a 2300m por La Cañada, esta gran esplanada que utilizan los profesionales para entrenar. En el Parador que hay aquí se hospedan y se dedican a dar vueltas como los buitres de un lado a otro. Nos comentaron que han visto a Contador y que LAnce Armstrong cuando acaba el Tour viene aquí. Nosotros ya nos cruzamos con algunos el pasado año .
Nosotros aprovechamos para rodar también por aquí y salvar algunos de los repechos que hay al 9%. Dada la inmensidad del lugar no lo parecen pero el Garmin y las piernas no engañan jeje.
Vale mucho la pena venir aquí, el escenario lo merece!! Llegamos hasta Boca Tauce donde hay un mirador justo en la "esquina" contraria de donde venimos. Aprovechamos para hacer unas fotos.
Desde este punto, Miguel y David volvieron hacia el Portillo desde allí para el Puerto. Carlos y yo, nos fuimos dirección Vilaflor para subir un último tramo de unos 4km y apretar un poco más las piernas. A la vuelta, rodamos rápido y aprovechamos para hacer algunas fotos más
Ya que estábamos aquí arriba, hicimos la comida del día en una terracita con un sol espléndido y en altura, que todo suma jaja
Ya sólo quedaba un largo descenso divertidísimo y en el que yo disfruto muchísimo. Bajas de los 2300m a nivel mar dando pedales como un loco. 50' desde la base del Teide hasta las piscinas Martianez que están en la misma playa.
ETAPA 3-->150Km y 3530m+
Hoy es el último día que pedaleamos los 4 juntos ya que Miguel cogerá un avión la mañana siguiente para volver a BCN y para que no se diga nos marcamos un etapón. Tras seguir las indicaciones de una pareja de la guardia civil, tomamos una vía de servicio y sufrimos el que fue el único pinchazo de toda la semana.
Yo no se que me pasa pero estoy chafado, creo que salgo del apartamento con unas décimas de fiebre que con la paliza que nos damos va en aumento.
Empezamos subiendo por la carretera de la Cuevas y luego empalmamos con la TF-217 que va pasando por varias poblaciones y que a su paso va salvando desniveles considerables con repechos que se hacen duros. Si a eso le sumamos que encima nos vamos dando palos jeje.
Lo peor es cuando por equivocación tomamos una carreterita que acaba llevándonos a través de unas zonas residenciales por El Sauzal para llegar a Tacoronte y donde nos encontramos constantes pendiente de entre el 15% y el 22%.
Tras pasar esta zona que no es para nada corta llegamos a La Laguna.
Nos quedan unos km por delante y vamos dirección Las Mercedes. Es otro punto que ya conocemos, carretera muy bien asfaltada y que ofrece miradores con vistas que te dejan boquiabierto.
Yo empiezo a ir muy mal, un pelo mareado y con una sensación de falta de fuerza total con las pulsaciones por los suelos a pesar de estar subiendo. Esta zona me la tiene jurada por que el año pasado me pasó lo mismo así que sabiendo el "remedio" del año pasado, luego buscaré un farmacia y compraré un frenadol, que no se si es lo mejor pero me funcionó el pasado año.
Esta zona es muy verde y tiene tramos muy frescos ya que el bosque es frondoso y la carretera queda totalmente escondida de los rayos del sol.
Desde aquí puedes contemplar las vistas a oeste y este de la isla...espectacular!!!
Que lejos queda el Teide no?? Pues esta será la segunda parte de la etapa.
Por el camino te puedes encontrar encerronas de este calibre...vamos valientes!!jeje a ver quien quiere dejarse las rodillas en esta rampita jeje
Bajar de nuevo a La Laguna para comer...
Aparte de larga es dura de narices ya que hay muchos tramos sostenidos al 9-10% que provocan una constante exigencia contigo mismo. La primera parte que hasta La Esperanza es especialemente dura con unas rectas que no bajan del 10% cansinas cansinas.
Luego ya te adentras en la Corona Forestal y la cosa cambia, bueno de entorno por que la carretera sigue subiendo igual.
Nos hemos separado desde la Esperanza...Miguel y Carlos van por delante a otro ritmo. Yo los veo al final de las largas rectas y David se ha descolgado. Cada uno a lo nuestro. Yo con el Ipod conectado subo contento, el frenadol que tomé me está sentando bien y a pesar de lo que cansa esto, se que son muchos km y eso me va bien. Tengo a dos compañeros por delante y por supuesto que si puedo voy a ir a por ellos con el paso de los km.
Como no vas a subir contento con semejante panorama frente a ti?...
Ni si quiera las nubes suben tanto jeje, el mar que forman cubre La Orotava y el Puerto.
Ya llevo un rato viendo a Miguel Angel y sé que le daré caza pero a Carlos no lo veo.
Por el otro lado, todo más despejado.
A estas alturas ya he pasado a Miguel y voy con Carlos para arriba que ha parado a hacer una foto en este mismo punto.
Salimos de la zona boscosa y recuerdo que lo que viene ahora se hace duro duro. Pero por supuesto también tiene su encanto...pasamos por la curva de La Tarta
Y vista ya desde lejos viendo como sube la carretera...
Ahora al frente el Observatorio Astrofísco de Izaña
Después de pasar por su base, quedan un par de repechos que pasas volando por la inercia y luego unas rectas en bajada por las que es fácil sobre pasar los 80km/h. Sales justo al cruce de El Portillo y allí nos paramos para esperar a Miguel y David. Luego Carlos y yo seguimos subiendo hasta llegar casi a pies de la base del Teide mientras David y Miguel ya van bajando para el apartamento. La bajada vuelve a ser por el mismo sitio de ayer y aún me apreto más con la intención de hacer un video chulo con la GoPro.
Lo mejor es que el malestar a cedido casi por completo así que mañana seguro que estoy a tope de nuevo.
Por la noche nos vamos a cenar por el centro para despedir a Miguel que se irá por la mañana mientras nosotros empezamos una nueva excursión....
ETAPA 4--> 80km y 1600m+
Esta es una etapa de transición, será nuestro "descanso activo". Nos desplazamos hacia Los cristianos, al suroeste de la isla para tomar un ferry que nos lleve a la isla de La Palma. Puesto que nos aguardan unos últimos días bien duros, repetimos la primera parte del recorrido de la Etapa 1 que es la menos fatigante para las piernas y llegamos a Santiago de Teide subiendo PUERTO DE ERJOS
Jeje, recorrido más suave pero ritmo más alegre jeje, se nota que los días pasan y el cuerpo se va acostumbrando. Las pulsaciones no suben tanto a pesar de los arreones y nos sentimos mucho más cómodos en los ascensos. Carlos y yo nos marcamos un mano a mano de los buenos con unos buenos cambios de ritmo en los últimos km coronando a fondo.
Una vez arriba nos reagrupamos y bajamos para ir a buscar la carretera de Las Manchas que va por Chío y Guía de Isora.
Subimos otro tramos de unos 4km y luego carretera favorable con algunos repechos pero que pasamos con alegría.
Llega un punto que al igual que el año pasado, te ves obligado a meterte en autopista del sur TF-1 para llegar a Los Cristianos y por aquí si que vamos como un tiro jeje.
Vamos directos al puerto
Aún es pronto y las operadoras están cerradas así que volvemos para comer y repetimos en el lugar del pasado año y el dueño se acuerda de nosotros jeje, Pollo con papas por favor!!!
Por hoy se acabó el pedalear....comer y esperar nuestro ferry
Listos para embarcar...jeje, somos la sensación, los únicos con las bicis a bordo de este ferry que nos llevará a la isla de La Palma donde pasaremos lo que queda de este día y un par más.
Vamosssss!!! El trayecto no es un paseito, son más de 4h y en particular para David y Carlos no será lo más divertido que recuerden jeje. Se movía bastante y el mareo y las caras blancas fueron considerables. Marta, una de las tripulantes, estuvo un buen rato de charreta con nosotros, no había mucha gente en el barco y fue muy agradable con nosotros. A la vuelta nos volveríamos a ver.
Llegamos ya de noche y pedaleamos por las calles en busca de un alojamiento ya que no teníamos nada reservado
Tenemos suerte y topamos con una pensión, llamamos al timbre y hablamos con el propietario que nos ofrece un apartamento en la parte alta muy económico. Para allí que vamos y postre del día...una calla que sube como el demonio y que se acaba con un tramo al 19% jejeje.
ETAPA 5--> 120Km y 3551m+
Si subir el Teide ya es una animalada, este puerto no tiene calificativos, hay que subirlo para saber lo que es. Empiezas ya desde la playa y ganas altura muy rápido....
Por el tamaño no se aprecia muy bien y he puesto unas flechitas para indicar un poco el recorrido. El circulo de abajo a la derecha es el punto de partida, Santa Cruz y hasta el circulo del centro, Hoya Grande (Roque de los Muchachos 2426m), no dejas de subir. Sólo hay un pequeño descanso como se ve en el perfil pero como hace normalmente aire es una bajada en la que has de dar pedales. Por la parte norte se ven un par de flechas que parece que vayan por mitad del monte...hay una antigua carretera, La Ruta de las Fuentes que es espectacular y que te lleva directo a Barlovento pasando por tres túneles hechos antaño a pico y pala. Desde allí por la general de nuevo y salvando los numerosos sube-bajas que te dejan frito. Sería algo parecido a la zona entre Llançà y Portbou.
Dejamos nuestra "casa" por un par de días y arrancamos pedaleando por las calles de Santa Cruz
Nada un par o 3km llanos y enseguida empiezas a subir
Ahora ya no tiene pérdida...sólo nos quedan 36km jeje.
Los primeros compases son alegres y yo desde este mismo punto tomo la batuta y empiezo a poner mi ritmo. Esto será un pelea con uno mismo así que pongo el Ipod en marcha y a disfrutar el ascenso. Seguro que entre lo que llevamos ya subido y lo que nos queda llegaremos en total a las 3h. La cosa apreta de lo lindo ya desde abajo y enseguida ganamos altura y nos vamos de nuevo al cielo!!
El asfalto esta bastante bien y entre unas cosas y otras voy muy cómodo pero con la cabeza fría pues quedan muchos km.
Pronto entramos en una zona boscosa donde las rampas empiezan a picar mucho aunque también encuentras algún amago de descanso...sisi he dicho bien por que la verdad es que descansos de aquellos de dejar de pedalear no hay ni uno.
Carlos me da caza y poquito a poco se va marchando hacia arriba...jeje, aquí es tontería hacerse el valiente, seguro que lo acabas pagando así que ni hago el intento de ponerme a su lado.
Pasamos las nubes y se descubre el Teide a lo lejos, precios estampa, parece que con cosas así te canses menos.
Cambiamos de cara de la montaña y empiezan a escasear los árboles tras haber pasado una zona de pinos canarios enormes.
Se nota que ganamos altura y hasta encontramos alguna zona de de sombra con restos de nieve...David agarro un tarugo de estos y se la bebió enterito jeje
El Teide no se mueve de ahí y sabe que aún le visitaremos una última vez antes de volver para Barcelona, la 3ª de esta edición.
Esta zona la llevo muy bien y subo a buen ritmo. La verdad es que he sido muy constante que ya es algo a lo que estoy acostumbrado y a medida que pasan los km me voy animando más. Ya estoy llegando sobre el km31 y vendrá esa zona más favorable y las vistas empiezan a ganar aún más.
y por fin empezamos a ver parte del astrofísico, sus enormes telescopios y en definitiva un escenario un tanto peculiar.
Ese cono del centro es el final de la ascensión...últimos km!!!
Este es el gran Telescopio de las Canarias y por supuesto mi gran bici jeje
Tras 3h y algunos minutos coronamos, Carlos ya estaba de charreta con el guarda del lugar que nos da buenas indicaciones para seguir la excursión de hoy y ambos aprovechamos para hacernos unas fotos y felicitarnos mutuamente, más tarde llegará David así que reto conseguido!!!
Vistas sobre la Caldera de Taburiente
El único fallo es que con la emoción no nos hicimos ni una foto todos junto, ya tenemos excusa para volver jeje.
Después de estar un rato admirando semejante paraíso natural, empezamos a bajar dirección Garafía. Ojito al cartel, si por donde hemos subido nosotros ya es para bajarse de la bici jeje, no me quiero imaginar esto.
Como siempre, tras semejante paliza, toca llenar el buche que aún nos queda un buen trozo hasta casa.
Ahora haríamos un tramo de la carretera general, y luego nos desviaríamos por aquella que os comentaba antes. En carreteras así de verdad que disfrutas pedaleando y realmente parece que estés en la otra punta del mundo. Hemos pasado de estar en una zona muy seca a pedalear por otra que parece una selva. Carril estrecho, bien asfaltado y prácticamente no transitado, o por lo menos ese día. Sería como un Pollastre de Mataró pero a lo bestia.
Nos reagrupamos en este punto y bajamos hacia Barlovento. Ponemos buen ritmo y nos damos más de un palo por uno de los muchos repechos que encontramos como este
Y por fin llegamos...
A este lo habrán pillado ebrio y por eso le han puesto el cepo para barquitos jeje
ETAPA 6--> 198Km y 5047m+(bici) + 10,5km y 1260m+(trekking)
Esta jornada merece mención especial ya que ha sido un mix de día y medio nonstop en el que hemos pedaleado en la Isla de la Palma, cogido el Ferry y sin dormir, subido el Teide desde los Cristinos arrancando sobre las 3:30 de la madrugada y para rematar la jornada, Carlos y yo hemos dejado las bicis en la base del teleférico del Teide y nos hemos marcado un pateo para trepar hasta casi la cima del Teide llegando a los 3556m (los últimos 162m no pudimos hacerlos por no tener el permiso obligatorio). Luego de nuevo a las bicis y hasta el Puerto.
Vayamos por partes.....Etapa reconociendo la mitad sud de la isla de La Palma...
Empezamos la mañana desayunando y compartiendo conversación con una pareja muy maja de malagueños que llevan viajando 7meses con sus bicis y de momento han parado aquí por un tiempo para trabajar algo y luego continuar.
Más tarde nos ponemos en marcha con la obligación de ir a San Pedro donde nos han dicho que hay una tienda de bicis. Ayer perdí un tornillo de la araña del plato y se mueve más que un garbanzo en la boca de un viejo y ayer en la última rampa del 19% casi me dejo los dientes en el manillar. Debía haber traído el 50/34 en lugar del 52/39...aquí todo se retuerce demasiado y más con un tío "fino" como yo jeje.
Estamos de suerte!!!! La única tienda y encuentro un tornillo en la basura!!! jeje me han sacado el tornillo de unas bielas viejas de una btt.
Sabiendo lo que teníamos que hacer por la noche, buscamos una carretera que suba pero que sea tendida....madre mía la que nos cae encima!!!
Sin saberlo nos metemos en una encerrona de 15km y 1500m+, después de lo de ayer, aquí he sufrido mucho pero bueno, todo suma.
Ni un descansoy esto si que es así, nada baja praticamente del 8% y encima ni un punto de agua con la que está cayendo hoy. Llegamos arriba y encontramos un merendero enorme con fuente y aguita fresca que nos sienta fenomena.
Nos indican para ir hacia La Cumbrecita que es otro puerto del que no he encontrado perfil pero que tiene mucha miga. Pero bueno, ahora vienen unos cuantos km de bajada y de volcánico.
La calima hace que el paisaje se esconda tras lo que parece una fina capa de polvo en suspensión. Una sensación rara que deja un ambiente seco y sofocante.
Nos metemos de lleno en la carretera que nos llevará a lo alto del puerto de la Cumbrecita. 7km muy duros y que encima van de manos a más con lo que el postre del final te deja temblando jeje.
Última curva y otro puerto a la saca...
Es una lástima por que la calima nos fastidia un poco las vistas que seguro son increibles pero bueno, ha valido la pena llegar hasta aquí. El descenso muy divertido. Aprovechamos para hacer alguna foto
Hemos cruzado de este a oeste de la isla y ahora nos falta hacer la U por el sur para llegar al punto de inicio. Tomamos la LP-1-2 hacia Fuencaliente y ponemos un ritmo muy bueno. Unos cuantos km subiendo liviano a un 3% y luego aún más favorable con lo que por fin podemos rodar un poco jeje.
Las vistas un poco tétricas...
La cosa se nos ha ido un poco de las manos, la conocida parsimonia o ritmo menos ajetreado que el nuestro en Barcelona, ha hecho que para comernos un plato, tardáramos demasiado y llegamos casi a las 18:00 a casa.
Hemos tenido que dejar el apartamento esta mañana pero los propietarios nos dejan darnos una ducha y organizar las cosas en una pensión que también tienen, La Cubanita, un lugar acogedor en el que hacemos tiempo hasta coger el ferry a las 22:30 de la noche.
Ya es la hora...
Y después de unas horas de trayecto, de nuevo en Los Cristinos (Tenerife) y listos para atacar el Teide en mitad de la noche. Es semana de luna llena y seguro que lo disfrutamos mucho.
Esta es la subida al Teide más suave y entre el fresco de la noche y que esta no deja ver más allá de lo que alcanzan nuestros ojos y la linterna que no conecto hasta casi la mitad del recorrido.
Es una sensación diferente, especial y un valor añadido que al igual que el pasado año, siempre nos trae buenos recuerdos. Carlos y yo vamos muy bien y nos adelantamos pero siempre pendientes de David que va tocado de rodillas.
Primer punto psicológico Vilaflor, situado sobre 1300m. Sabemos que desde allí nos quedan unos 12km y eso ya es nada comparado con todo lo que llevamos.
Hay una gasolinera, cerrada, pero con las luces encendidas y paramos para reagruparnos y comer una barrita y unas rosquillas. Esto está hecho, yo voy muy cómodo y motivado y con la ilusión de poder ver el amanecer...nos pilla justo en El Retamar, punto que baja ya hacia Boca Tauce
Parece mentira que hace unas horas estábamos tan lejos de aquí y ahora aquí arriba jeje. Nos queda salvar La Cañada y pedalear mientras el sol se va desperezando....totalmente solos desde que salimos de Los Cristianos, un lujo.
David ya ha tenido bastante y es que no es para menos pero Carlos y yo queremos rematar el día y pedimos en la base del teleférico si nos hacen el favor de guardarnos las bicis mientras nosotros subimos pateando hasta arriba.
Claro un dato importante...para estos desplazamientos hemos estado subiendo con una mochila a la espalda con bambas, rompa...6kg trankilamente de mochila.
Desayunamos con maravillosas vistas
Ahora viene la tercera parte de la etapa...
Nos ponemos en marcha y caminamos unos 3km por la carretera hasta donde empieza la pista
Pasamos por el Refugio por que va de camino y hacemos una mini parada en la que charlamos con una de los guardas que nos ha estado viendo subir y se sorprende del ritmo que llevábamos jeje. y la verdad es que hemos adelantado a bastante gente. Nos dice que a ese paso en menos de media hora estamos arriba. Vamossss!!!
Paisaje totalmente diferente. Empezamos haciendo una pista muy llevadera y más adelante se corta y empieza un sendero que sube por una pared.
Aquí empieza lo bueno. Se encarama de lo lindo y es un continuo zigzagueo con mucha piedra suelta.
Vistas desde el Refu
Ya casi estamos y desde este punto, nos entra el scircco y nos ponemos a correr como locos haciendo este último tramo saltando de piedra en piedra. Supongo que toda esta semana en altura ha tenido la culpa pero voy bajísimo de pulsaciones y me siento ligero como para correr por aquí jeje.
En la imagen superior se ve lo poco que nos queda por subir pero que sin permiso es imposible...una distencia de 700m para 162m+...una lástima pero bueno, nos conformamos.
Decidimos bajar con el teleférico ya que hay mucha piedra suelta y solo falta que después de haber estado toda la semana sin hacernos daño, nos torzamos un tobillo justo antes de volver a Barcelona.
Y después de tanto subir, ahora toca salvar 4 repechos tontos y hacer por tercera vez en esta semana, la bajada por La Orotava y se acabo la semana ciclista en Tenerife.
Llegamos al apartamento y mientras Carlos y David duermen yo me pongo a desmontar la bici y empaquetarlo todo y ya dormiré por la noche. Esa noche salimos al Puerto a cenar y darnos un merecido homenaje.
Tras 7 días de pedaleo sin descansos de por medio, estos son los datos que nos han salido:
* Días de pedaleao: 7
* Km acumulados: 833km
* Desnivel + acumulado: 21371m
* Horas aprox de pedaleo: 41h
En relación al 2011--> 2 días +, 33km +, 1051m+ más, 4,5h +
Gracias companys por estos días en los que lo hemos pasado muy bien y hemos sacado mucho rendimiento a la isla y a los días de que disponíamos. Habrá una tercera escapada tinerfeña?