sábado, 27 de abril de 2024

CAMPEONATO DE CATALUÑA GRAVEL...PRATS DE LLUÇANÉS

Esta semana poco que hacer, una miaja de rodillo y dejar las piernas lo más sueltas posible para llegar  fresco al fin de semana, y dentro de mis posibilidades, pues dar lo mejor de mi en este momento en el Campeonato de Cataluña de Gravel. 

Así pues, unas sesiones de rodajes fáciles y el sábado vuelta a Prats de Lluçanés.


Luego dejar la bici lo mejor posible para que ella también se portara bien.




El resto ya era cuestión de lo pasara en carrera y como me encontrara yo. Si algo me gusta de esta disciplina, es que no cuenta tanto el poder cobijarte en un pelotón, eres más tú. Tu fuerza, tu mente, tu habilidad y tu resistencia.


Pasamos a recoger las inscripciones y me voy a calentar un poco con Luís que hemos ido juntos. Por allí me encontraré a muchos conocidos con los que me llevo bien y siempre hace ilusión. 

Me sé el recorrido, para como llego de forma después de todo mi calvario pues haremos lo que se pueda y exprimiremos el cuerpo lo que nos deje en los 84km y 1500m+ que salieron.




Disfrutando mucho pero sufriendo casi más los dolores de espalda. Aún queda trabajo de rehabilitación por delante pero contento de haber acabado y hasta que ya era más molesto el dolor, pasándolo muy bien!!

Recorrido muy chulo y entretenido. La lluvia ni se ha presentado y hasta hacia calor, que para lo que parecía que iba a caer...

Salvo la intentona de la de Roses en la que sólo pude hacer 25km, esta es la primera de la temporada tras el largo parón post-accidente y se nota que falta ritmo de carrera, así que a ponerse las pilas para las próximas!!!

Aún y así, puede hacer zonas en las que tenñia la sensación de ir rápido y sobre todo bajando, que ahí recupero terreno.

Aquí mano a mano con Aberto con el que compartí buenos km.



Un recorrido que tenía de todo, inicio perfecto para mí sin la típica subida jodida que ponen para estirar la al pelotón. Así que de inicio me mantuve un buen trozo en la cabeza de carrera. Luego una parte incómoda de hacer y técnica en la que no perdí mucho pero me iba fastidiando la espalda. 


La subida larga del recorrido no era especialmente dura, pero no podía mover todo lo que se que en otra ocasión si hubiera. Al final del circuito, una subida que si se enganchaba más y unos últimos 5km que parecían no acabarse nunca.


En definitiva contento, no pude dar más, es lo que hay y eso me motivaba a seguir trabajando para mejorar, seguir el proceso y ponerme las pilas también para el clasificatorio del mundial que haría en junio en Millau (Francia).







sábado, 20 de abril de 2024

RECONOCIMIENTO CAMP. CATLUÑA DE GRAVEL Y OTROS DESCUBRIMIENTOS!!!!

 El jueves llegaba de Aragón y el viernes salía sólo un ratito a soltar piernas cerca de casa. 55km rodadores y sencillos con Eric para recuperar un poco y hacer ese masaje activo después de la pechada que nos dimos en Montañas Vacías. 

Y antes de seguir con la bici, una pausa de 3 días geniales que pasamos en familia. Primero nos fuimos a pasar el día a la montaña para hacer una ruta preciosa caminando y donde la peque se. lo pasó en grande. Pero donde más disfrutó, fue los días siguientes que pasamos en Port Aventura!!! Super maratón de atracciones, risas, espectáculos y emociones compartidas con mis dos princesas!!

En breve sería el Campeonato de Cataluña de Gravel y aunque no tenía ninguna pretensión en conseguir ningún resultado, pues seguí en mi fase de recuperación, si me hacía ilusión participar y como me gusta hacer los deberes siempre antes de una carrera, pues aprovechando que podía, me fui a reconocer el recorrido pero a mi manera. Dejaría el coche a unos cuantos km, concretamete en el pueblo de Malla, al lado de la misma C17 y me iría dando pedales hacia Prats de Lluçanés, punto de partida de la carrera para darle una vuelta al circuito y luego regresarme.



En total 115km con 2150m+ que me encantaron por una zona y que no he tocado tanto.

El jueves un poco de rodillo suave, una horita para soltar piernas ya que quería estar potable para el fin de semana, que me había dibujado otra ruta larguita de investigación.

El viernes un rodaje suave por la nacional con un viento terrible así que no alargué. 50km y para casa.


Y llegaba el sábado, volvía ja coger mi cx querida y nos íbamos a marcar otra ruta de escándalo.
120km con un descubrimiento inédito para mí, el Coll d'ases. 


Una ruta que iniciaba desde casa por la Serralada Marina y luego una zona bastante rodadora pero siempre picando para arriba dirección a Casteller del Vallés. La subida al Coll d'Ases sería el punto de inflexión de la ruta ya que una vez coronado, inicio el descenso a Castellterçol y ya desde ahí empieza el regreso a casa con un terreno ya casi siempre favorable. 
Ese día cero fotos, unos vídeos y que aún toca recolectar y editar. 








viernes, 12 de abril de 2024

BIPACKING MONTAÑAS VACÍAS...una aventura en la conocida como la LAPONIA ESPAÑOLA!!!

Por fin se daba el día que me podía venir a esta zona del España a hacer un bikepacking que ya le tenía echado el ojo desde hacía años. Por una cosa o por otra, se me iba quedando en la recamara por que hasta ahora, como aún no me da pereza coger y aviones y hacer desplazamientos más tediosos, pues como que lo que me queda más cerca de casa, lo voy dejando para lo último. Pero éste, al tratarse de uno que podía hacer en pocos días y ahora justo se daba que me sobraban días libres, pues era la ocasión perfecta para ir a darme el capricho😎

No iba a descubrir nada nuevo, me refiero que al final, esta es una ruta ya confeccionada por Ernesto Pastor que hizo un trabajo excepcional y por que muchos le estamos agradecidos ya que nos ha dejado más que una ruta, nos ha dejado una vivencia y un acercamiento a una zona maravillosa con el objetivo de demás de disfrutarla, ayudar a que se conozca más y los que vayamos, aportemos nuestro granito de arena para darla a conocer y no dejar que se quede más vacía.

"EXISTE UN LUGAR EN ESPAÑA CON UNA EXTENSIÓN QUE DOBLA A LA DE TODA BÉLGICA, CON UNA DENSIDAD DE POBLACIÓN SIMILAR A LA DE LAPONIA O LAS HIGHLANDS ESCOCESAS, SOLO 6,99HAB/KM2. ES LA LAPONIA ESPAÑOLA, ES ES PECIAL Y ESTÁ ESPERANDO A QUE LA DESCUBRAS"


La ruta es sencillamente mágica, te transporta a lo más profundo de una tierra que yo también llevo muy dentro de mi ya que toda mi familia por parte de padre es maña, de Teruel concretamente de un pueblecito llamado Torralba de los Sidones. Haber podido completar aventura, ha sido como hacerla llevándome a mi padre conmigo y ha sido realmente emocionante. 
Además, ha coincidido con ser el primer bikepacking tras el accidente. No sabía si lo lograría, no sabía como respondería mi maltrecho cuerpo a 5 días de exigencia y meteorología ruda.
Pero no podía haber ido mejor y además de sentirme pletórico yo creo que me ayudo mucho el saber que mi padre estaba empujando la bici conmigo y mis ojos le enseñarían por donde iríamos mientras me lo imaginaba a él de pequeño por algunos de estos montes yendo a recoger a las ovejas. 


Sierra de Gúdar, Sierra de Albarracín, Montes Universales, Alto Tajo, Serranía de Cuenca y la Sierra de Javalambre. Un trazado 5 ⭐️ que no te dejará indiferente. Eso sí, escoge una buena época para hacerla por que, o te puedes tostar de calor o congelarte de frío. Nosotros fuimos a primeros de mayo y ya estuvimos a 0ºC en alguna mañana de esas que arrancas a las 7am y el frío es el primero que viene a darte los buenos días 🥶

















Nosotros que veníamos de Barcelona decidimos empezar haciendo la primera etapa por la que sería realmente la última del viaje. Valbona es el pueblo que queda más cerca y como viene de paso, pues allí dejamos el coche el sábado por la tarde e hicimos noche para arrancar el domingo bien temprano. De este modo también, repartes las etapas más exigentes del viaje por que, si lo haces del modo tradicional, las que acumulan mayor altimetría, son la 2 últimas, pero haciéndolo así, nosotros haremos la 1ª y la última con mayor metros positivos acumulados y así repartimos. Además, dejar como colofón el ascenso al Pico Javalambre, el más alto, es como un super premio. 



Estos fueron los números de nuestras etapas y hay que decir que para ir cargados, yo con bici de ciclocros y Oscar con MTB, fuimos bastante rápidos. Como se suele decir, sin prisa pero sin pausa.


La elección perfecta y el mismo jueves según llegamos a Valbona con una alegría desbordante, agarramos el coche y nos regresamos para casa compactando, como ya es de costumbre 🤩 el viaje al máximo. 

Super buena sintonía con mi compi Oscar a quien le agradezco su compañía y paciencia, a veces hablo mucho 😅 pero intento ser buen compañero de ruta, ser positivo siempre, ayudar en lo que puedo, hago fotos, tiro del carro lo que sea necesario y nunca dejo que, si estoy pasando por un mal momento, me salgan los demonios que llevo dentro y lo pague con quien vaya conmigo, cosa que no pueden decir todos.  Total que fue una aventura de 10 en todos los sentidos y nos volvimos a casa con un montón de imágenes para el recuerdo.


Aquí os dejo el enlace a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@hectorabadbcn.











domingo, 7 de abril de 2024

¡¡¡SEMANA POTENTE DE GRAVEL Y NUEVOS PROYECTOS!!!

 

Arrancamos la semana con una buena tirada de gravel y volvemos a irnos de paseo a la provincia vecina de Girona. 

Quedé con Luís, que le recogería a la altura de Santa Agnés de Malanyanes. Yo arrancaría ya desde casa y nos encontraríamos allí cerca de su pueblo para seguir rodando paralelos a la Ap7 por la pista que tantas veces hemos recorrido ya. La idea era la de hacer un recorrido rodador y que la bici pudiera correr tratando de evitar rampas duras y puertos largos.

Dibujé un track muy entretenido por zonas que ambos conocemos pero siempre es oportunidad de meter caminos nuevos y conocer algunas partes nuevas.

Pasamos por Maçanet de la Selva, Sils, Vidreres, Caldes de Malavella, seguimos la ruta termal y nos vamos a Cassà de la Selva antes de cruzar Girona y parar para hacer una chispa rápida. Chispa rápida = a refriferio 😅

Llevamos buen ritmo y una parada así también apetece, lo que pasa qué, yo siempre soy más de hacer una parada en un lugar cualquiera, una panadería, un colmado de pueblo, un mini super de estos que están tan de moda como los conocidos "badulaques"...siempre que entras te reciben con un "hola amigo" y ya te sientes unos más 🤣. La verdad que son los sitios que más escojo y tengo varios ubicados estratégicamente para mis rutas y van de maravilla. 

En cambio aquí en Girona, si te paras en un lugar de estos que ahora los ciclistas modernos llaman "de culto", pues te puedes encontrar que no tengan ni cocacola, te pongan una marca diferente pero te cobran 4.5€ por ella....de locos. O lo que toman café, que te lo sirven una taza sobre una tabla de madera y por ello te soplan 3.5€...será muy bonito, muy pijo pero a mi estas cosas no me van nada. Pagar por pagar, como que no.

Total, lo dicho, nos pegan un buen sablazo pero a Luís le apetecía parar allí así que cap problema. Luego seguimos la marcha siguiendo caminos rápidos próximos al Río Ter y cerca de Jafre ya nos vamos más hacia el norte dirección Garrigoles. 










La verdad que yo estoy disfrutando mucho y poco a poco voy enredando a Luís que el no quiere irse tan para arriba pero al final llegamos a Figueres. Casi le lío para llegar a Llançà pero no coló🤣. Aún y así, hasta aquí ya fue espectacular!!



En Figueres cogimos tren de vuelta y paramos en Granollers, con lo que aún alargamos un poco más la jornada. Además, yo estaba saltarín y aún me dio para acelerar la marcha y regresar rodando por el río hasta la costa y agarrar algún KOM de esos no buscados, de hecho nunca lo hago, pero si salen, pues mira, te da aquella especie de referencia para pensar que no estás tan mal. 




Aprovechando que la bici estaba caliente y yo también 😅, al día siguiente volvemos a salir. De verdad que estoy super contento de que el cuerpo vaya respondiendo y aún que sigo con molestias, siento una liberación tan enorme de poder estar otra vez al aire llibre disfrutando de algo que me llena tanto, que ahora mismo no podría ser más feliz. 

Esta vez me quedo cerquita de casa y entre la Serralada Marina y Collserola, hago un ruta de 75km con 1350m+ que ya me dejan bien servido.


Y como ya iba anunciando en el título de esta entrada al blog,  pues venían nuevos proyectos. El sábado tenía una salida de carretera especial con el grupo de Thompson Bike Tours, una especie de segunda prueba para ver como iba sobre la bici, aunque ya algunos me conocían de sobras de haber coincidido en muchas carreras. 
Pues resulta que por mediación de una amiga, me contactaron para poder ir a trabajar con es compañía como guía de grupos ciclistas al Tour de Francia y claro, no podía estar más emocionado, un nuevo reto y en algo que me apasiona

Total, que tras una primera reunión y entrevista en la que nos juntamos un grupito muy majo y bueno, nos querían conocer un poco más y ver como nos desenvolvíamos haciendo una matinal en inglés (casi todos los clientes son americanos), pues luego nos fuimos de paseo para ver nuestras habilidades y fuerzas sobre la bici.





Un día muy diferente y por el que estoy muy agradecido por que me ha servido para poder hacer una de las cosas para las que creo que valgo, que es liderar un grupo en bicicleta para ir guiándoles, enseñando cosas, explicándoles particularidades de la ruta y los lugares por los que pasamos, y en este caso también, pues entretener con fotos y charlas de mil y una aventuras además también de las carreras. El Tour es especial en todos los sentidos y poder vivirlo desde dentro...no se describe con palabras, de la forma que sea, pero hay que estar allí. 

Y bueno cambiando de tercio totalmente, pues ese día no lo pude alargar más con ellos, por que esa misma tarde agarraba el coche con Oscar y nos marcábamos para Vallbona, punto de inicio de un bikepacking que tenía muchísimas ganas de hacer...Montañas Vacías!!!!

En la siguiente entrada os cuento un poco y os dejo enlace al vídeo en mi Canal de Youtube.