Por fin se daba el día que me podía venir a esta zona del España a hacer un bikepacking que ya le tenía echado el ojo desde hacía años. Por una cosa o por otra, se me iba quedando en la recamara por que hasta ahora, como aún no me da pereza coger y aviones y hacer desplazamientos más tediosos, pues como que lo que me queda más cerca de casa, lo voy dejando para lo último. Pero éste, al tratarse de uno que podía hacer en pocos días y ahora justo se daba que me sobraban días libres, pues era la ocasión perfecta para ir a darme el capricho😎
No iba a descubrir nada nuevo, me refiero que al final, esta es una ruta ya confeccionada por Ernesto Pastor que hizo un trabajo excepcional y por que muchos le estamos agradecidos ya que nos ha dejado más que una ruta, nos ha dejado una vivencia y un acercamiento a una zona maravillosa con el objetivo de demás de disfrutarla, ayudar a que se conozca más y los que vayamos, aportemos nuestro granito de arena para darla a conocer y no dejar que se quede más vacía.
"EXISTE UN LUGAR EN ESPAÑA CON UNA EXTENSIÓN QUE DOBLA A LA DE TODA BÉLGICA, CON UNA DENSIDAD DE POBLACIÓN SIMILAR A LA DE LAPONIA O LAS HIGHLANDS ESCOCESAS, SOLO 6,99HAB/KM2. ES LA LAPONIA ESPAÑOLA, ES ES PECIAL Y ESTÁ ESPERANDO A QUE LA DESCUBRAS"
La ruta es sencillamente mágica, te transporta a lo más profundo de una tierra que yo también llevo muy dentro de mi ya que toda mi familia por parte de padre es maña, de Teruel concretamente de un pueblecito llamado Torralba de los Sidones. Haber podido completar aventura, ha sido como hacerla llevándome a mi padre conmigo y ha sido realmente emocionante.
Además, ha coincidido con ser el primer bikepacking tras el accidente. No sabía si lo lograría, no sabía como respondería mi maltrecho cuerpo a 5 días de exigencia y meteorología ruda.
Pero no podía haber ido mejor y además de sentirme pletórico yo creo que me ayudo mucho el saber que mi padre estaba empujando la bici conmigo y mis ojos le enseñarían por donde iríamos mientras me lo imaginaba a él de pequeño por algunos de estos montes yendo a recoger a las ovejas.
Sierra de Gúdar, Sierra de Albarracín, Montes Universales, Alto Tajo, Serranía de Cuenca y la Sierra de Javalambre. Un trazado 5 ⭐️ que no te dejará indiferente. Eso sí, escoge una buena época para hacerla por que, o te puedes tostar de calor o congelarte de frío. Nosotros fuimos a primeros de mayo y ya estuvimos a 0ºC en alguna mañana de esas que arrancas a las 7am y el frío es el primero que viene a darte los buenos días 🥶
Nosotros que veníamos de Barcelona decidimos empezar haciendo la primera etapa por la que sería realmente la última del viaje. Valbona es el pueblo que queda más cerca y como viene de paso, pues allí dejamos el coche el sábado por la tarde e hicimos noche para arrancar el domingo bien temprano. De este modo también, repartes las etapas más exigentes del viaje por que, si lo haces del modo tradicional, las que acumulan mayor altimetría, son la 2 últimas, pero haciéndolo así, nosotros haremos la 1ª y la última con mayor metros positivos acumulados y así repartimos. Además, dejar como colofón el ascenso al Pico Javalambre, el más alto, es como un super premio.
Estos fueron los números de nuestras etapas y hay que decir que para ir cargados, yo con bici de ciclocros y Oscar con MTB, fuimos bastante rápidos. Como se suele decir, sin prisa pero sin pausa.
La elección perfecta y el mismo jueves según llegamos a Valbona con una alegría desbordante, agarramos el coche y nos regresamos para casa compactando, como ya es de costumbre 🤩 el viaje al máximo.
Super buena sintonía con mi compi Oscar a quien le agradezco su compañía y paciencia, a veces hablo mucho 😅 pero intento ser buen compañero de ruta, ser positivo siempre, ayudar en lo que puedo, hago fotos, tiro del carro lo que sea necesario y nunca dejo que, si estoy pasando por un mal momento, me salgan los demonios que llevo dentro y lo pague con quien vaya conmigo, cosa que no pueden decir todos. Total que fue una aventura de 10 en todos los sentidos y nos volvimos a casa con un montón de imágenes para el recuerdo.
Aquí os dejo el enlace a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@hectorabadbcn.