Ayer sábado día en familia y poco tiempo para bicicleta. Aún y así, en un descuido jaja, pudimos sacar 1h30' para rodar en el rodillo y ver ,mientras tanto, como llovia a través del ventanal. "Pedalear bajo la lluvia" pero sin mojarme y viendo un poco de ciclismo de pista...
ni rodillo interactivo ni leches, a dar pedales a rueda de estos galgos jajaja. Y luego, para ponerme en situación y motivarme para el domingo, una de las pruebas del Campeonato del Mundo de CX.
Calentamiento + rodaje a bloque entre 225W y 250W + enfriamiento. Ya va bien que las piernas se familiaricen de nuevo con la "incomodidad" y el dolor de pedalear en el rodillo, que caerán unas cuantas este invierno. No se si quieren pero ya vendrán las sesiones dobles en ayunas por la mañana antes de ir a trabajar y las series por la tarde después de volver de la oficina.
Hoy la cosa ha sido mucho más divertida, eso sí, a remojo y con el primer día verdaderamente frío de la temporada invernal. 3ºC iba marcando el Garmin y aunque las previsiones no eran muy esperanzadoras, las ganas de tirar para el monte, nos han podido a mi hermano Javi, a Manel y a mi.
El tete se ha portado y me ha venido a buscar esta mañana con el coche para así salir los 3 juntos ya desde Mataró. Hoy ellos han sido los guías y me han llevado por unas pistas muy chulas.
Hemos aparecido en Canyamàs y desde allí, a subir por la pista que va hacia El Corredor. Esta parte es muy bonita y la subida se hace muy bien.
Hemos pasado por Pou de Glaç, una construcción popular de los siglos XVII-XVIII en forma de pozo circular de piedra y ladrillo. El pozo estaba comunicado con una balsa por encima de él y desde esta balsa, cuando el agua se helaba, se enviaban trozos de hielo hasta el pozo. Luego, dentro del pozo se hacían capas de hielo y paja para conservar los bloques y así en verano, comercializarlo.
Hemos hecho también un tramo muy chulo que le llaman...como era? "El bosque encantado, o el bosque misterioso, o algo así jaja" y allí nos lo hemos pasado muy bien con otro tramo rápido en el que nos hemos vuelto a calentar.
Hemos llegado casi al Santuari del Corredor y desde allí por al GR hacia El Parpers. Mi hermano en el sendero ha sufrido una caía y se ha llevado un buen golpetazo en la espalda. Esperemos que esta tarde no le duela mucho y se quede sólo en eso, un golpe y listo.
La verdad es que el terreno, en algunos tramos, estaba para ir con cautela. Pero en general ha sido muy divertido, hoy los tacos se agarraban de lo lindo y en algunos puntos, costaba subir cuando se hundía la rueda en el barro.
Allí en el Coll de Parpers ellos ya se han tirado por la carretera para Mataró y yo he continuado por el GR para regresar a casa. El tramo del corriol que sube al Coll d'Òrrius parecía un riachuelo. El agua ha marcado un reguero que venía cargadito y por allí yo disfrutando como un enano y poniéndome como un jabalí jaja.
Luego ya siguiendo la pista hasta la Creu d'en Boquet, subida a San Mateu y en lugar de seguir por el GR, en el Coll de la Font de Cera, me he desviado hacia Alella y desde allí por mi variante hasta llegar a casa.
Para ser un día que invitaba más a quedarse en casa que salir a mojarse, pues 61km y 1530m+ de reencuentro con Manel, con quien hacía tiempo que no coincidíamos y que a pesar del agua y el fresquete, lo hemos disfrutado mucho. Salir así al monte es una gozada, los olores, las brumas, los charcos, la poca gente...
De merienda una infusión con Jengibre, miel y limón, para cenar un buen caldito y yo creo que lo salvamos jajaja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario