Después de una temporada cargada de km sobre
asfalto a altas velocidades, ya iba siendo hora de relajarse un poco y
disfrutar de los paisajes que tanto me gustan a otro ritmo.
Este fin de semana nos hemos ido a Ainsa,
concretamente al pueblo de Labuerda ara también desconectar un poco de la cruda
realidad con la vuelta al tajo el lunes. Casimiro nos acoge en su hogar, Casa
Maiza. Vamos Carlos, Jaume, Gloria y yo con la idea de hacer alguna caminata
por la zona. La idea principal era fantástica pero no caímos en que este fin de
semana era el Pilar, y nos quedamos sin reserva en el refugio de Góriz que
estaba a tope así que tuvimos que buscar un plan B y cambiar las rutas.
El primer plan era más ambicioso pero bueno, a
falta de pan buenas son tortas y con ganas siempre se puede hacer algo bueno.
Viernes, como siempre, cena de escándalo en el
Turmo. Ya por la mañana, madrugón y después de coger fuerzas con un buen
desayuno nos vamos con el coche hacia el pueblo de Tella.
Arrancamos justo donde está el Dolmen de Tella
y tomamos el GR19.1 que luego se convierte en el PR137
Esta va a ser una vuelta a priori sencilla
pero la cantidad de km pasan factura. Vamos todo el tiempo sobre los 1100m+ por
encima de de Salinas de Sin hacia Bielsa siguiendo el antiguo Canal del Cinca.
Este es el canal que se adentra en la montaña
La mañana está preciosa y mientras caminamos, semejante panorámica nos acompaña.
Además de los Quebrantahuesos que sobre vuelan la zona con su planeo relajado.
Hacemos la primera parada ya cuando llegamos
casi 3h caminando. Lo hacemos en el Mirador de Bielsa y aprovechamos para comer
un riquísimo bocadillo de longaniza de Aragón.
Hasta ahora la cosa no ofrecía mayor
dificultad ya que el terreno es
bastante llano pero a partir de este punto vamos a sudar un buen rato.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHfBE4HfENhQ_0zYZDCEmd1NJ7GBA6cfDa6jXUmiN8pmfezifiB-BkhptpuTFsDHpcoOrUjp-W0OUuCFgoI19V48jv52Mu9XsbCQ8e2MvT0cxPkpX8DGT6HZLNvbyCCEMdiiaCirT4Ks9g/s640/DSC01160.jpg)
Hay que pasar el Collado del Portillo de Tella
de 2070m+ así que tenemos que subir casi 1000m+ del tirón.
Primero entre un tupido bosque.
Luego hay que
tomar unos metros de pista y de nuevo sendero acompañado del sonido de los cencerros del vacuno que nos
rodea.
Las vistas son preciosas. Pasamos el
Refugio de Montinier (1696m) y
mientras subimos vemos a izquierdas las Fajas de Montinier y a derechas el
Mallo Gran o Peña Forato (2160m)
Venga Gloria que ya lo tienes…molt bé!!!
Al final, conseguimos llegar de nuevo al GR y
nos plantamos en el coche con 8h20’ de caminata y unos 33km, nada mal para ser
la primera caminata de la temporada.
Al llegar a casa, pasamos un rato simpático
con Mendi y Argui. Mendi es el nuevo inquilino canino de casa Maiza y a pesar de la diferencia evidente de tamaño, ya le planta cara al enorme Argiui.
Volvemos a repostar en el Turmo y es que allí
nos tratan muy bien. Después de la cena, nos sentimos satisfechos pero algo
cansados, veremos que hacemos al día siguiente.
Por la mañana los ánimos de Gloria y Jaume no
están por las nubes. Yo estoy
relajado también así que buscamos una ruta de media montaña y de unos
5h.
Cogemos el coche y nos vamos por la carretera
de Arro, por cierto que ganas de hacerla en bici, y pasamos por Los Molinos
para llegar al Monasterio de San Victorian donde dejamos el coche
Queremos subir La Peña Montañesa de 2291m e
iniciamos la marcha por este sendero que ya desde buen inicio se empina y nos
acelera la respiración.
Pasamos una primera parte de bosque que no nos deja ver
más allá del sendero y de pronto…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0RLccm0IRc0RWO3_Ifr4ZWjYOY7fis39ANtbe0K3hbq4YmkTYdK2D3t6w8IVikzQ9mQIxhN-t8nkdncafTwy-qbZYrqwhDlaHtAQsw5mRZg3yG6t26SnQZJ2aQn7UvQY6M0_PUXWUcgyY/s640/DSC01227.jpg)
Ya nos hacemos una idea de por donde tenemos
que subir. Nos queda un buen trecho al igual que nos esperan unas vistas
espectaculares.
Entramos en territorio comanche, aquel reinado
por los Quebrantahuesos que sobrevuelan estas cimas atentos a nuestros pasos.
No sé si somos bien recibidos o no, pero bien seguro que este territorio les
pertenece a ellos más que a nosotros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvskrG2HBe4nloPUeBTc_UzuTJcavJ1MGwmKeBB557pSh-HRVbtSE9XKwYxFenUlat_66JIJHI-0BEQ5w7P2vJBt0TNYWt-W5wpLd1klSX5KbSvZyLLxW1y2XoWMsjFA6PHSCaYFOYMseV/s640/DSC01233.jpg)
Cada vez la inclinación del terreno se acentúa
más y por fin, después de esta muralla caminamos un poco más ligeros.
Allí al fondo se ve la Peña Montañesa. Nosotros iremos más a la derecha de la imagen.
Los últimos 200m positivos los hacemos sólo
Carlos y yo ya que Jaume ya ha tenido suficiente y Gloria, a pesar de que aún
tiene fuerzas, prefiere evitar el descenso de esta última parte que es algo
delicado.
Este último tramo es realmente exigente y
además de duro, reclama toda nuestra concentración. Hay mucha piedra suelta y
hay que asegurar bien la pisada para no resbalar.
Tras unas 2h30’ hacemos cima y disfrutamos de
las vistas impagables que ofrece este entorno maravilloso. Los datos del GPS reflejan la subida sin contar paradas.
Al fondo el imponente Monte Perdido con sus
3355m. También en otras panorámicas se alcanzan a ver la Punta Llerga justo delante, el Bachimala, el posets muy a lo lejos, la Munia, el Cotiella, el Turbón....un espectáculo y regalo para nuestros ojos!!
de lejos casi no se ven , pero si hacemos zoom...vemos que en la montaña vecina también hay gente.
4 fotos y empezamos a bajar con cuidado.
Lastimarse un tobillo aquí parece algo casi inevitable así que descendemos
rápido pero con cautela.
Cuando nos juntamos con Jaume y Gloria,
comemos algo rápido y seguimos bajando. Nos topamos con tres más que vienen de
La Peña.
Llegamos al coche sin incidentes y contento
por el día que hemos pasado en completa paz y armonía con la naturaleza que nos
ofrece esta tierra. Horas más tarde, coche y unos cuantos km para volver a la
ciudad donde las cimas las conquistamos con ascensores y el sonido de los
cencerros da paso a los estridentes cláxones de los
coches.
En cuanto podamos, nos escapamos otra vez al monte.....
Espectacular como siempre
ResponderEliminarJuanra
Fotos espectaculares, gran recorrido.
ResponderEliminarSaludos